
DESPRENDIMIENTO DE RETINA
La retina es una lámina posterior del ojo sensible a la luz. Un desprendimiento de retina es la separación de esta lámina de la pared ocular a la que normalmente está pegada.
Síntomas
Algunos de los síntomas de desprendimiento de retina pueden ser:
- Cuerpos flotantes negros, manchitas o “moscas volantes” (miodesopsias)
- Destellos luminosos
- Visión ondulante o acuosa
- Una sombra oscura en alguna zona de la visión
- Visión central borrosa
- Pérdida rápida de visión
- Pérdida total de visión en un ojo
- Los síntomas dependerán del grado de evolución del desprendimiento de retina.
La mayoría de las veces, los cuerpos flotantes negros o manchitas y destellos luminosos no indican ningún problema grave, y son relativamente frecuentes en personas de edad mediana y avanzada. Sin embargo, es necesario que el paciente acuda a urgencias para que el oftalmólogo realice una exploración ocular con el objetivo de comprobar si existen desgarros en la retina.
Es conveniente realizar esta exploración tan pronto como sea posible, ya que los desgarros retinianos recientes pueden tratarse de manera precoz con láser antes de que puedan provocar un desprendimiento de retina. Algunos desprendimientos de retina pueden aparecer sin apreciarse cuerpos flotantes o destellos luminosos. En este caso, los pacientes pueden notar una visión ondulante o acuosa, o bien una sombra oscura en alguna zona de su visión.
El desarrollo posterior de un desprendimiento de retina dará lugar a una visión central borrosa y a una pérdida significativa de la visión. Algunos desprendimientos de retina poco frecuentes pueden desarrollarse rápidamente. Si es así, el paciente experimentará una pérdida total de visión en un ojo.
Una pérdida rápida de visión puede deberse también a un sangrado en la cavidad vítrea, que puede ocurrir de forma concomitante si el desgarro rompe algún vaso de la retina.
¿Qué personas corren más riesgo de sufrirlo?
Se trata de un problema ocular grave que ocurre más frecuentemente en:
- Personas de mediana y avanzada edad
- Personas miopes
- Familiares de pacientes que han sufrido un desprendimiento de retina
- Como consecuencia de una contusión en el ojo
- En raras ocasiones se presenta como una enfermedad hereditaria y puede aparecer incluso en niños.
Causas
La mayoría de desprendimientos de retina están causados por la presencia de uno o varios desgarros o agujeros retinianos, que a su vez pueden deberse a:
- Envejecimiento normal del ojo
- Crecimiento anormal del ojo (algunas veces debido a la miopía)
- Inflamación
- Traumatismos
- El envejecimiento normal puede producir un adelgazamiento y deterioro retiniano.